Receta de Tortitas CASERAS

Porciones: 4 Tiempo total: 20 mins Dificultad: Intermedio
Receta paso a paso para unas Tortitas Caseras tiernas y esponjosas
receta de tortitas caseras con fruta pinit

Esta es una receta de tortitas caseras muy sencilla y rápida de preparar. Lo bueno es que quedan muy tiernas y esponjosas, por eso comparto esta receta.

Las tortitas son uno de mis desayunos y meriendas favoritos por varias razones:

  • Se le pueden añadir muchos toppings diferentes: fruta, yogur, siropes, huevo, queso, pavo y lo que se te ocurra. Mi combinación favorita es arándanos, frambuesas y sirope de ágave.
  • Son perfectas para desayunar y también para merendar.
  • Puedes preparar muchas para consumirlas en 2-3 días si las guardas en la nevera. No estarán como recién hechas, pero son muy prácticas para un apuro.

¿Cómo son las tortitas de esta receta?

La idea de unas buenas tortitas es que a parte de tener buen sabor, estén doraditas por fuera y esponjosas por dentro. Para esto la masa es clave y también cocinarlas lo justo, sin pasarnos o se quemarán las tortitas.

Tortitas doradas y esponjosas

He probado varias recetas a lo largo de los años y sin duda esta es la que más me gusta por la textura esponjosa de la masa.

Origen de las Tortitas

No está del todo claro dónde surgieron las primeras tortitas o pancakes, sin embargo ya existieron versiones de este plato en las antiguas civilizaciones. Se basaba en una mezcla de harina, aceite y miel que griegos y romanos servían como alimento básico e incluso como ofrendas religiosas.

En América del Norte, antes de la llegada de los colonos europeos, utilizaban maíz y bayas. Con la llegada de la harina de trigo procedente de Europa, se comenzaron a preparar tortitas muy parecidas a las de hoy en día.

receta de tortitas caseras con fruta pinit
0 Añadir a favoritos

Receta de Tortitas CASERAS

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 10 mins Tiempo de cocción 10 mins Tiempo total 20 mins
Porciones: 4 Coste estimado: € 3 Calorías: 1100
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Con esta sencilla receta prepararás unas tortitas increíblemente tiernas y esponjosas. Perfectas para desayunar o merendar, pruébalas!

Ingredientes de la Receta de Tortitas Caseras

Instrucciones paso a paso

Preparamos primero los líquidos

  1. Juntamos la leche y un huevo

    En un recipiente medidor añadimos 350 ml de leche semidesnatada y 1 huevo. 

    Mezclamos leche con huevo

    Lo mezclamos bien con una batidora de brazo.

    Si tienes intolerancia a la lactosa, puedes utilizar bebida vegetal o leche sin lactosa

Preparamos los ingredientes sólidos

  1. Harina, levadura y opcionalmente azúcar moreno

    220 gramos de harina de trigo

    En un recipiente juntamos los 220 gramos de harina de trigo con 5 gr de levadura química en polvo y si queremos le añadimos 1-2 cucharadas de azúcar moreno.

    Lo removemos todo bien para dejarlo listo para el siguiente paso.

Mezclamos sólidos con líquidos para obtener la masa

  1. Añadimos los líquidos y batimos

    Al recipiente con los sólidos, le añadimos la mezcla de huevo y leche y lo batimos bien con una varilla de repostería.

    Masa por batir

    Cuando tengamos una mezcla homogénea, líquida, pero con cierto cuerpo, podremos cocinar las tortitas.

A preparar tortitas!

  1. Calentamos la sartén

    En una sartén que no se pegue, calentaremos unas gotas de aceite o un trozo de mantequilla y lo distribuiremos uniformemente con la ayuda de un papel de cocina.

    Con la sartén bien caliente, la bajaremos a fuego medio para comenzar a echar la masa. Personalmente utilizo un cucharón grande como el de la sopa para coger la cantidad de masa para una tortita y poco a poco echarla en el centro de la sartén.

  2. Calentamos la tortita

    Si la masa está en el punto, es decir, un poco espesa y no completamente líquida, cuando echemos un poco de la mezcla de las tortitas en el centro de la sartén, el líquido no tenderá a repartirse por toda la superficie como en una tortilla francesa.

    Tortita casera
    Fíjate en las burbujas, si están repartidas por toda la superficie ya puedes darle la vuelta. Si se te ha quemado, no pasa nada, podemos hacer muchas más!

    Así pasados unos 15-20 segundos, cuando ya tenemos la forma de nuestra tortita, comenzará a burbujear la masa, en ese momento le damos la vuelta con una espátula de madera o silicona y doramos otros 15-20 segundos la tortita por el otro lado.

    Tortita dorada por fuera y esponjosa por dentro
    Qué bien ha quedado no? Doradita por fuera y esponjosa por dentro.

    Ahora solo te queda repetir este proceso hasta preparar todas las tortitas. 

    Si se te ha quemado la tortita, prueba a bajar el fuego un poco más o a darle la vuelta un poco antes. La práctica hace al maestro.

Decoración para las tortitas

  1. Añádele lo que más te guste

    Recién hechas están ricas incluso solas, pero a mi me encantan con fruta y sirope de ágave.

    A disfrutar! No olvides comentar qué te ha parecido esta receta.

Información nutricional

Porciones 4


Cantidad por porción
Calorías 277kcal
% Valor diario *
Colesterol 96mg32%
Carbohidratos totales 36.75g13%
Fibra dietética 2.25g9%
Proteína 11.75g24%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Palabras claves: receta de tortitas caseras

¿Te ha gustado esta receta? Compártela!

Compartir en Pinterest

pinit
Imagen de Sergio Pouso

Sergio Pouso

Desde pequeño soy un apasionado de las nuevas tecnologías, y en especial de todo lo relacionado con la programación y creación de páginas web.

Durante mis estudios de Enfermería descubrí mi preocupación por la cocina y una alimentación equilibrada. En este blog publico recetas de cocina explicadas con todo lujo de detalles acompañadas de abundantes imágenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.