Destacadas Pescados

Merluza a la Cazuela

P9070533

P9070531Ingredientes de la Merluza a la Cazuela:

  • 6 rodajas de merluza.
  • 1 cebolla grande.
  • 4  patatas grandes.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 vaso de vino blanco (albariño).
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 ramita de Perejil.
  • Aceite de oliva.
  • 200 gramos de berberechos gallegos.
  • Pimienta blanca.
  • Sal.

Preparación de la Merluza a la cazuela:

Picar la cebolla y los 2 tomates muy picaditos.
Picar también los 2 dientes de ajo y la ramita de perejil.

P9070513P9070514

Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva y luego dora tanto la cebolla como el ajo.
Cuando estén dorados añade el los tomates picados y el perejil picado.
Remover y aplastar bien con la ayuda de una espátula de madera durante 5 minutos más o menos.

merluza a la cazuela

Luego, Salpimienta y añade el punto de sal.  Agrega el vaso de vino blanco y deja cocer 2-3 minutos más y retirar del fuego.

Pela las patatas, cortalas en rodajas de unos 0,5 centímetros de grosor y fríelas ligeramente en aceite de oliva.

merluza-cazuela

Retira el aceite de la sartén y fríe ligeramente los rodajas de merluza (para sellar).
En el fondo de la cazuela de barro pon una parte del sofrito. Luego, coloca las patatas y encima pondremos las rodajas de merluza.

P9070527P9070529P9070530

 

 

 

 

Por último pon encima el resto del sofrito y mete la cazuela al horno a 180 grados durante 20-25 minutos.

Presentación de la merluza a la cazuela:

P9070533

También te gustará:

2 comentarios

  1. Muy rica. Una de mis maneras favoritas de comer merluza. Algo parecido a como las hace mi madre, aunque ella para no complicarse tanto la vida, cuece la merluza y la incorpora a la cazuela igualmente, así se meten sólo unos minutos al horno. Además en vez de tomate natural le echa un poco de tomate frito solis, le quedan muy ricas.

    También están muy buena la merluza a la sidra, también en cazuela. En vez de tomate se le pone sidra.

  2. Se me olvidaba, en vez de berberechos le ponemos guisantes, y a veces puntas de esparragos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.