Postres Rápidos y Fáciles

Brazo de Gitano

P9040044

Ingredientes del brazo de gitano:

brazo de gitano

  • 4 huevos.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 100 gramos de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • 1 cucharada de mantequilla.

Crema de moka:

  • 500 ml de nata líquida.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 cucharillas de nescafé.

 

 

Preparación del brazo de gitano:

Sacamos la bandeja del horno y lo ponemos a calentar a 200 grados centígrados durante 15 minutos.

Separamos las claras y las yemas de los 4 huevos. Batimos las claras a punto de nieve y le añadimos los 100 gramos de azúcar muy poco a poco, y sin dejar de batir.

claras al punto de nieve

Añadimos ahora la harina y el sobre de levadura muy poco a poco e igual que antes sin dejar de batir. Por último añadimos las 4 yemas de huevos que separamos anteriormente.

brazo gitano 2

Ponemos en la bandeja del horno con un papel especial para horno cubriendo la base de dicha bandeja. Untamos el papel con mantequilla para que no se pegue la masa. Extendemos la masa uniformente en dicho papel y lo metemos en el horno durante 5 u 8 minutos, con el horno a 200 grados de temperatura. Calor arriba y abajo.

brazo gitano 3

Pasados los 5 minutos pincharemos la masa con un pincho de cocina. Si el pincho sale limpio de masa, entonces la masa estará lista y la podemos sacar del horno. Si no fuese así le daríamos un poco de tiempo más.

Con un paño de cocina de tela y limpio. Mojamos el paño y lo escurrimos para que nos quede húmedo. Cubrimos la masa que acabamos de quitar del horno y dejamos que se enfríe.

brazo gitano 4

Una vez esté frío, lo rellenamos con crema, nata o chocolate a tu gusto. Para enrollarlo la masa debe de estar fría. Una vez extendido el relleno, deberemos de enrollar la masa con mucho cuidado. Luego lo meteremos en la nevera un par de horas para que enfríe.

brazo gitano 5

Yo en este caso lo he rellenado de crena de moka y decorándolo con azúcar glass.

 

 

 

También te gustará:

1 comentario

  1. Me gusta q indikes cómo debe ponerse el horno( por arriba,….). Algunas recetas q he probado( tuyas no) no lo indican y en ocasiones el resultado no es el esperado. Gracias por tus publicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.