Mariscos

Langostinos Cocidos

P5050003

Ingredientes de los langostinos cocidos:

Langostinos

  • 1 kg de langostinos crudos.
  • 4 hojitas de laurel.
  • Sal gruesa.
  • Agua.

 

 

 

 

Si queréis cocinar unos buenos langostinos, la mejor elección será comprarlos frescos. Para saber diferenciar cuando está fresco y en las mejores condiciones debes de fijarte en su aspecto. Su caparazón deberá ser brillante y duro, su olor a mar y no a amoníaco, signo inconfundible de que no es lo suficientemente fresco, nos ayudará a no equivocarnos a la hora de comprar.

Otra posibilidad es la de comprar los langostinos congelados, en los que podréis elegir entre comprarlos ya cocidos o sino en crudo.

Entre estos dos últimos yo me decantaría más por comprarlos en crudo, ya que el sabor es mucho mejor si los cocinamos nosotros mismos. Tienes la ventaja de que le podrás potenciar el sabor mucho más con el punto adecuado de sal y laurel.

Langostino

Imagen langostino

Nota:  Si los langostinos que vas a cocinar son congelados , debes de descongelarlos sancándolos del congelador unas 2-3 horas antes, o sino sumergiéndolos en agua fría hasta que descongelen por completo.

Preparación de los langostinos cocidos:

Deberás de tener preparado un recipiente u otra tartera con 2 litros de agua fría a la que añadiremos 8 cucharadas de sal gruesa. Removeremos durante un minuto para que la sal se diluya, y una vez diluida, añadimos mucho hielo para cortar la cocción de los langostinos y dejándolos en el mejor punto de sabor y textura.

En una tartera añadimos cuatro litros de agua, 4 hojitas de laurel y la ponemos al fuego a hervir. Cuando el agua comience a hervir incorporamos los langostinos. El agua en ese momento detendrá por un poco tiempo su cocción y deberemos de estar muy atentos a detectar en que momento vuelve a hervir, ya que a partir de que vuelva a hervir, dejaremos que los langostinos se cuezan durante dos minutos nada más.

Como comprobarías no hemos añadido sal a los langostinos en el agua de cocción, al ser un marisco de cáscara que no estaba vivo, el añadirle sal en la cocción sería un intento inútil ya que el langostino no captaría dicha sal.

Pasados los dos minutos con los langostinos en agua hirviendo, con la ayuda de una espumadera los metemos en la otra tartera que preparamos con agua fría, sal y hielo. Hecho esto, dejamos enfriar los langostinos 15  minutos en esa agua. En el caso de que el agua se caliente por el calor que desprenden los langostinos, añádele más hielo.

Te recomiendo para acompañar una mayonesa casera o una salsa rosa.

Nota: Pincha en la imagen y tendrás la receta.

Salsa Rosamayonesa

 

Ahora sólo nos falta presentarlos en una bandeja y acompañarlo de un buen vino albariño o ribeiro.

También te gustará:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.